El último fin de semana de agosto se celebrarán en el Noassar Center Experience los Dos Dies de Trial de Camprodon, cita que en esta su cuarta ocasión recupera nuevamente su formato de dos jornadas de competición. Serán el SÁBADO 29 y el DOMINGO 30.
La prueba correrá nuevamente a cargo del MotoClub Olot, con Carlos Casas, el piloto español con más presencias en los Seis Días de Trial de Escocia y que en 2019 tuvo el honor de lucir el dorsal 1 en su Vertigo durante la mítica cita escocesa, a la cabeza.
Los participantes deberán completar cada día un espectacular y largo recorrido por algunos de los rincones más icónicos del Noassar Park. El primero de ellos, se tendrán que superar un total de 20 zonas en una única vuelta. Al día siguiente, en cambio, la cifra será de 18 zonas, también a acometer en un único giro.
Entrarán en acción este 2020 hasta CINCO niveles de dificultad creciente, diferenciados entre sí por los siguientes colores: AMARILLO (muy fácil), VERDE (fácil), AZUL (medio), ROJO (difícil) y NEGRO (muy difícil), y como siempre la prueba se regirá bajo reglamento NONSTOP.
La entrega de dorsales a los pilotos, mochileros y seguidores que asistan los dos días se realizará el viernes previo a la carrera de 17:00 horas a 20:00 horas.
Si solo se participa el sábado, se podrá recoger el dorsal el viernes de 17:00 horas a 20:00 hora o el sábado de 7:30 horas a 8:30 horas. En cambio, si solo se toma parte el domingo, se entregará ese mismo día de 7:30 horas a 8:30 horas. Rogamos máxima puntualidad.
Los mochileros y seguidores NO pueden hacer las zonas.
Tanto pilotos como seguidores/mochileros de los Dos Dies de Trial de Camprodon 2020 dispondrán de un ticket regalo con desayuno y comida el sábado y de otro con solo el desayuno el domingo; además de una bolsa de tela obsequio con una camiseta, mapa del recorrido y obsequios varios de los patrocinadores de la prueba.
El primer piloto en tomar la salida cada jornada lo hará a partir de las 9:00 horas de la mañana.
Con TrialGo, adiós a las tarjetas y esperas
¿Cansado de esperar a que termine una carrera para saber cuántos puntos has hecho? Con TrialGo se han acabado todas las esperas. De hecho, ya no harán falta ni tarjetas, puesto que con este revolucionario programa para hacer clasificaciones, las puntuaciones en papel ya son cosa del pasado.
Los jueces de zona y controles de este IV Dos Dies de Trial de Camprodon estarán equipados con dispositivos con TrialGo y, con dos sencillos pasos, serán capaces de poner las puntuaciones en línea y al alcance de todos en tiempo real.
TrialGo, de forma totalmente automática, también elabora las clasificaciones con todas las puntuaciones de las zonas y con los desempates ya contabilizados. Asimismo, como la información está guardada en el sistema, en el mismo instante en el que el último piloto termine ya se podrán consultar las clasificaciones finales de dicha jornada, así como la clasificación combinada de los dos días.
Pero TrialGo y su método con más de una década de experiencia, es mucho más. Es un sistema integral y muy intuitivo que empieza, como ya han comprobado todos los que os hayas apuntado a estos IV Dos Dies de Trial de Camprodon, con la inscripción del piloto para la carrera y finaliza con las clasificaciones de la misma. Todo a través de un teléfono móvil.
Número de participantes totales, seguimiento zona por zona, puntuación acumulada ‘in situ’… y lo mejor de todo es que NO HACE FALTA DESCARGAR NI INSTALARSE NINGUNA APLICACIÓN. Basta con entrar en la web de TrialGo (www.trialgo.es) y seleccionar la competición deseada. Tanto si eres uno de los participantes como un simple aficionado o espectador de la misma.
Bienvenidos al Paraíso del Trial
El Noassar Park Center Experience es todo lo que los amantes del trial buscamos a la hora de practicar nuestro deporte favorito. Más de mil hectáreas de área de trial privada y vallada enclavadas en el Valle de Camprodon, a las afueras de la urbanización Font Rubí de la acogedora y montañesa localidad gerundense que le da nombre.
Sin ir más lejos, Noassar Park ofrece a sus visitantes un escenario único e inigualable para disfrutar de la naturaleza y montaña. De hecho, dada su altitud –de 900 a 1.100 metros–, relieve –en pleno Pirineo gerundense y punto de intersección de los ríos Ter y Ritort– y orientación –hacia el Mar Mediterráneo y con las islas Medes a simple vista a pesar de encontrarse a menos de 25 minutos de varias estaciones de esquí–, su entorno abrupto y salvaje cambia de color y follaje con las estaciones; convirtiéndose en cada momento en una experiencia trialera irrepetible.
Riachuelos, raíces, desniveles, rocas… todos los obstáculos que puedas imaginar los hallarás en Noassar; para enfrontarlos cuando y como quieras, solo o acompañado. Incluso las piedras que en 2017 y 2018 formaron parte del Gran Premio de España de TrialGP disputados en el corazón del Noassar Park Center Experience.
Información, tarifas y reservas, en www.puigfranco.es/noassar-park/, así como en el correo electrónico info@puigfranco.es y en el teléfono +34 972 74 09 71 (Hotel Puig Francó).
Destinos imprescindibles
Hablar del Noassar Center Experience es hablar también del Hotel Puig Francó y su Restaurante Mític. No en vano, se hallan a menos de 100 metros del área.
Campeones del Mundo como Toni Bou, Jordi Tarrés, Martin y Dougie Lampkin, Laia Sanz o Emma Bristow, per citar algunos, dan nombre a sus acogedoras y rústicas 18 habitaciones dedicadas a los pilotos más grandes de nuestro deporte.
El Spa y zona de relajación es otro de sus atractivos, como también lo son la sauna seca y húmeda, el jacuzzi, la piscina de agua helada, las duchas climatizadas… aunque por la época del año en la que nos encontramos seguro que será la espectacular piscina al aire libre que lo corona la que recibirá más visitantes inesperados.
Sin duda, múltiples opciones para recuperarse del esfuerzo físico y mental de tanta actividad, o simplemente para desconectar y recargar baterías. También cuenta con servicio de masaje, antiestrés y de recuperación a cargo de profesionales.
El Restaurant Mític, por su parte, es una de las mejores experiencias culinarias y sensoriales de los Pirineos. Sus desayunos, comidas o cenas no son simples viandas; son una forma de entender la vida. Y si solo se quiere tomar una copa, nada como hacerlo en su bar de estilo chill out con terraza.
Consultas y reservas, en www.puigfranco.es, así como en el correo electrónico info@puigfranco.es, y en los teléfonos +34 972 74 09 71 (Hotel Puig Francó) y +34 972 74 00 23 (Restaurante Mític).